Cómo darse de alta: ¿persona moral o física?
Una de las decisiones más importantes que debes tener en cuenta al emprender un negocio es definir de qué manera adquirirás responsabilidades, como persona física o persona moral. Conoce la diferencia entre ellas y elige la que mejor se acople al modelo de tu negocio.
Persona física
Es todo individuo que presta servicios o realiza actividades comerciales y que dependiendo de estas y de sus ingresos, será el régimen fiscal al que pertenecerá.
-
Capacidad jurídica: ejerce derechos y adquiere obligaciones.
-
Domicilio: se debe establecer el lugar de residencia.
-
Patrimonio: son los bienes monetarios o en lo que lo ha invertido.
-
Estado civil: es el rol que juega el individuo dentro de la sociedad y ambiente familiar (soltero, casado, divorciado, unión libre, etc)
Persona moral
Es un conjunto de personas físicas que se unen en una organización con una finalidad en común. Esta al igual que una persona física ejerce derechos y adquiere obligaciones pero también desempeña acciones ante un juez.
-
Capacidad jurídica: ejerce derechos y adquiere obligaciones.
-
Domicilio: se deberá establecer el domicilio exacto de la organización o empresa
-
Patrimonio: será establecida en el acta constitutiva en términos monetarios.
Ahora que conoces las diferencias entre una persona moral y una persona física, deberás establecer a que régimen fiscal pertenecer.